En el corazón rural de Kenia, donde la sequía golpea con fuerza y la pobreza extrema es la realidad cotidiana, la Fundación Dilaya pone en marcha un nuevo proyecto en la Misión de Kilulu, en colaboración con nuestro socio local FHCS (Fraternidad de la Santa Cruz y Todos Los Santos) y con el valioso apoyo de la empresa social Auara.

La Misión de Kilulu, promovida desde 2021 por el Padre José Luis Orpella —sacerdote y médico español con más de tres décadas de trabajo en el país—, nace para ofrecer dignidad y oportunidades a una población donde más del 70% vive en condiciones de extrema vulnerabilidad.

En este contexto, la inseguridad alimentaria y la falta de acceso a agua potable son amenazas diarias, especialmente para los niños y niñas que sufren los efectos más graves de la desnutrición.

Con este nuevo proyecto queremos responder con soluciones concretas:

  • Un quiosco de agua potable a bajo coste, conectado al pozo que se perforó con éxito en 2023 en Baricho, facilitará el acceso al agua segura para cientos de personas. Se instalará un depósito de 5.000 litros y se distribuirán 300 bidones a las familias que no cuenten con recipientes propios.

  • Tres acres de cultivo con riego por goteo, destinados a producir hortalizas y legumbres, permitirán abastecer de alimentos a tres escuelas de la zona: las escuelas de primaria y secundaria de Baricho y la escuela primaria de Bagala. Los alimentos serán entregados de forma gratuita a los centros escolares.

La tierra donde se cultivará se encuentra a unos 800 metros del quiosco, y los alimentos comenzarán a distribuirse en cuanto se obtengan las primeras cosechas, estimadas en un plazo de 4 a 5 meses.

Este proyecto es una apuesta por la sostenibilidad, la dignidad y la vida. Porque cada niño y niña merece crecer con salud, fuerza y futuro.