Escuelas infantil y primaria St. Joseph, en Emaús, Tana River, provincia de la Costa, Kenia

El socio local del proyecto es la Misión de Emaús que está situada en la localidad de Emaús, en el distrito de Tana River, división administrativa de Galole, en la provincia de la Costa, Kenia.

Es fundada por el Obispo de Garissa en el año 2004 junto con cuatro sacerdotes que se trasladan a esta zona extremadamente pobre del este de Kenia con el objetivo de dar unas condiciones de vida digna a sus habitantes, dando prioridad al desarrollo personal de los niños y jóvenes. Por tanto, la Misión de Emaús depende de la Diócesis de Garissa y toda su actividad está bajo la responsabilidad del Obispo de Garissa.

En lo que respecta a la educación la situación educativa de los niños en la zona de Tana River es desalentadora, ya que no pueden recibir una educación adecuada, sobre todo por la falta de escuelas que ofrezcan una enseñanza de calidad y por la falta de recursos de las familias para enviar a sus hijos a dichas escuelas. Se trata de una zona rural abandonada y empobrecida donde la educación no ha sido una prioridad para las autoridades locales y nacionales.

Desde hace 17 años la Misión de Emaús lleva a cabo un intenso proceso de desarrollo integral en la zona con un importante componente educativo. Sus iniciativas más destacadas en el sector de la educación son las escuelas de infantil y primaria St. Joseph Nursery School y St. Joseph Primary School (escuelas San José).  Estas escuelas se crean en el año 2005, siendo St. Joseph Primary School la primera escuela de primaria que hubo en la Diócesis de Garissa. El parvulario tiene 164 alumnos y la escuela de primaria 288. En total 452 alumnos, de los cuales el 55% son niñas.

Las escuelas San José, que ofrecen una formación de calidad y presentan los mejores resultados académicos de la región, están integradas en el sistema educativo del país y funcionan bajo la supervisión del Ministerio de Educación, impartiendo el ciclo completo de infantil que dura dos años y el de primaria, que consta de seis cursos.

Además de su trabajo en la educación formal de los menores en edad escolar, la Misión de Emaús también gestiona el St. Joseph ECDE 3College – Emmaus, una escuela de formación de profesores de infantil y primaria que puso en marcha en junio de 2019 y que está en el mismo recinto que las escuelas San José.

Las escuelas se integran de manera sencilla y efectiva en toda la sociedad de la localidad en la que se ubican. Los alumnos provienen de todas las etnias existentes en la zona, una diversidad cultural y social que es ejemplo de armonía y solidaridad entre diferentes pueblos y culturas. Los beneficiarios directos del proyecto aglutinan a todo el espectro social de la zona.

Por lo que se refiere a su estructura, la Misión tiene en la actualidad 30 trabajadores. Estas personas viven en la Misión, por lo que conocen bien la zona, sus habitantes, sus dificultades y retos y cuentan con una experiencia de más de 16 años en el desarrollo de programas educativos, de salud, sociales y de desarrollo.

El objetivo de este proyecto es Fortalecer el derecho a la educación en el distrito de Tana River, provincia de la Costa, Kenia, garantizado el acceso a una educación de calidad a niños y niñas pertenecientes a familias sin recursos de la zona de Emaús, distrito de Tana River, provincia de la Costa, Kenia.

Programa de becas de estudio

Debido al alto nivel de pobreza de la zona, muchas de las familias no pueden pagar la escolarización de sus hijos e hijas, por lo que las escuelas tienen un programa de becas de estudio para niños y niñas vulnerables y sin recursos. Las becas, que son cubiertas por la Misión a través de ayudas externas, cubren los gastos de escolarización de en torno al 27% de los alumnos de las escuelas (sobre 122 niños y niñas). El peor escenario es para las niñas ya que en esta sociedad los padres priorizan la educación de los niños. Además, las niñas necesitan más refuerzo escolar ya que tienen que ayudar a sus madres en tareas de la casa como buscar leña y agua y cocinar, por este motivo tienen prioridad en el acceso al programa de becas de la Misión.

El proyecto pretende garantizar el derecho a la educación de 70 niños y niñas de la zona de Emaús que por la situación de pobreza extrema en la que viven sus familias, no pueden asumir el coste de una educación de calidad. El coste de cada una de las becas para un curso escolar es de entre 147 y 151 euros. Teniendo en cuenta el impacto que tiene la educación para el desarrollo personal de un menor se trata de una actividad que puede ser considerada eficiente desde un punto de vista coste/beneficio.

Los beneficiarios directos de este proyecto serán por tanto niños y niñas que realizaran sus estudios en las escuelas St. Joseph Nursery School y St. Joseph Primary School con edades comprendidas entre los 3 y los 14 años (en Kenia los alumnos de infantil tienen entre 3 y 5 años y los de primaria entre 6 y 13 años).

En torno a 50 becas serán para cursar estudios de primaria y en torno a 20 para estudios de infantil. De los 70 alumnos becados al menos 42, el 60%, serán niñas.

En la selección de los beneficiarios de las becas se atenderá fundamentalmente a la situación económica de las familias, por lo que los beneficiarios de becas podrán ser niños que cursen sus estudios en los centros u otros menores que se incorporen a las escuelas en el próximo curso, aunque se dará́ prioridad a los primeros.

Para un adecuado desarrollo de la actividad educativa, la Misión de Emaús se hará cargo de proveer a los beneficiarios de las becas el material necesario para el curso escolar, así como de los uniformes que se usan en las escuelas.