El centro nutricional que la Fundación Dilaya impulsa en la zona de Masai-Baricho, en el extremo oeste de la comunidad de Kilulu, en colaboración con la convocatoria Euros de tu nómina de Banco Santander, continúa su desarrollo con resultados muy esperanzadores, a pesar de los desafíos del entorno.
Este proyecto, iniciado en julio de 2024, se enmarca en la Misión de Kilulu, fundada en 2021 por el Padre José Luis Orpella con el propósito de ofrecer una vida digna a esta comunidad gravemente afectada por la inseguridad alimentaria. La intensa sequía y una agricultura rudimentaria han generado una situación crítica, especialmente para la infancia.
Durante los primeros seis meses de implementación, se ha completado ya el 65% de la construcción del centro de salud nutricional que será uno de los dos únicos centros de estas características en una región de 4.000 km² con una población de 40.000 habitantes.
Paralelamente al avance de la obra, se han puesto en marcha diversas actividades. Desde septiembre de 2024, un equipo formado por un enfermero, una nutricionista y dos cocineras ha comenzado a prestar atención médica y nutricional a los menores, incluyendo diagnósticos y tratamientos de desnutrición, anemia, infecciones intestinales y otras enfermedades relacionadas. Además, dos veces por semana se ha comenzado a distribuir comidas nutritivas entre los niños con bajo peso o en situación de exclusión.
También se ha iniciado un programa de formación nutricional dirigido a madres y mujeres gestantes, con el objetivo de mejorar las prácticas alimentarias y de higiene en el entorno familiar. En total, se han realizado ocho sesiones en las que han participado 320 mujeres.
Gracias a estas acciones, ya se ha podido atender a 2.200 menores: 1.840 niños han recibido alimentación adaptada a sus necesidades y 360 han sido tratados por enfermedades derivadas de la malnutrición.
Si bien el centro aún no ha sido inaugurado, estos resultados preliminares confirman el impacto positivo del proyecto en la salud y la nutrición infantil en Masai-Baricho. Las autoridades locales muestran un fuerte compromiso y la comunidad ha respondido con entusiasmo, lo que augura un futuro prometedor para este centro que, una vez finalizado, será clave en la lucha contra la desnutrición infantil en la zona.
Desde la Fundación Dilaya agradecemos profundamente el apoyo del Banco Santander y su iniciativa Euros de tu nómina, que está haciendo posible transformar la vida de cientos de familias en Kilulu, Kenia.
