Mejora de las infraestructuras de la escuela San José en Emaús, Tana River en Kenia con nueva tecnología

 

Emaús, es una pequeña localidad rural en el distrito de Tana River, Kenia. Este distrito enfrenta desafíos significativos, con altos índices de pobreza y carencias educativas importantes.

La Misión de Emaús, fue fundada por la Fraternidad de la Santa Cruz y Todos los Santos en 2004. Esta misión es un proyecto integral de desarrollo cuyo objetivo principal es mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la zona, con especial énfasis en el desarrollo personal de niños, niñas y jóvenes.

Un componente fundamental de esta misión es el proyecto educativo que incluye las escuelas de infantil y primaria de San José (St. Joseph Nursery School y St. Joseph Primary School). Actualmente, más de 220 niños de familias muy pobres en la zona están siendo educados en estas escuelas.

Las escuelas San José cuentan con profesorado suficiente y preparado, son escuelas inclusivas, con instalaciones adecuadas (que incluyen conexión a internet, electricidad, agua y saneamiento, entre otras) y su alumnado presenta los mejores resultados académicos de la región. Sin embargo, a pesar del nivel que tienen, desde hace tiempo hacía falta la educación digital para avanzar en la calidad de la educación que proporcionan ambos centros escolares.

Para dotar a las escuelas con el equipo informático necesario para digitalizar la labor educativa, brindar formación al profesorado y mejorar las competencias digitales de los estudiantes el Ayuntamiento de Valladolid otorgó una ayuda de 25.899 € con la que se han comprado 122 ordenadores portátiles, dos routers y dos impresoras, entre otro equipamiento, ademas de impartir formación en el uso de los nuevos a profesores, alumnos y padres de los alumnos. 

Con la realización del proyecto, las alumnas y alumnos de las escuelas San José están mejorando su nivel educativo y serán un aliciente para que otras escuelas comiencen a trabajar en la misma línea. También logrará atraer a muchos más niños y niñas a las escuelas ya que los estudios serán más atractivos.