Centro de salud nutricional para reducir la desnutrición en la zona de Kilulu, Kenia
La Fundación Dilaya y la Fraternidad de la Santa Cruz y Todos los Santos han culminado con éxito su proyecto de salud y nutrición en la Misión de Kilulu, en el condado de Kilifi, Kenia.
El objetivo principal de este proyecto es reducir la morbilidad y mortalidad infantil mediante una estrategia integral de atención en salud y nutrición. 2.895 niños de la comunidad están siguiendo un plan nutricional elaborado por el centro, 790 madres han sido formadas en nutrición y 66 madres embarazadas han sido atendidas en el cetro. Todo esto ha sido posible en una región que enfrenta condiciones de extrema pobreza, inseguridad alimentaria y limitado acceso a servicios de salud adecuados.
Entre los logros más destacados se encuentran:
- Construcción de un centro de salud nutricional infantil con capacitación maternal: en diciembre de 2024 se finalizó la edificación de este centro, equipado con un comedor, cocina, sala de diagnóstico y tratamientos, así como una sala de urgencias. Este espacio permitirá atender de manera continua a niños y madres en situación de vulnerabilidad.
- Dotación de equipamiento y suministros: se ha equipado el centro con mobiliario esencial, material médico, utensilios de cocina y medicamentos básicos para la atención sanitaria y nutricional.
- Atención médica y nutricional: se han establecido servicios de consultas médicas, urgencias nutricionales y seguimiento de gestantes, además de la implementación de una unidad pediátrica especializada en nutrición.
- Selección y contratación de personal remunerado y voluntario: se ha contratado para el centro una enfermera-pediatra, un nutricionista y dos cocineras. También se cuenta con el apoyo de entre 3 y 4 voluntarias.
- Distribución de comidas nutritivas: en el mes de enero de 2025, en el comedor del centro se han distribuido comidas tres veces por semana a diferentes grupos de niños, la mayoría de ellos con deficiencias nutricionales o alguna enfermedad. En total, 280 niños han recibido estos alimentos.
- Formación en nutrición y salud materno-infantil: A lo largo del proyecto, 800 progenitores, la mayoría mujeres, han recibido formación para mejorar la salud de sus hijos.
Gracias a la Fundación Mutua Madrileña, que en marzo de 2024 seleccionó esta iniciativa en su XXII Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Acción Social con una contribución de 35.000 euros, ha sido posible llevar a cabo esta misión y transformar la vida de muchas familias.




