Rehabilitación urgente de estructuras de la Escuela San José en la Misión de Emaús
En la localidad rural de Emaús, ubicada en el distrito de Tana River en Kenia, Fundación Dilaya impulsa la rehabilitación urgente de la Escuela San José, una institución educativa clave para el desarrollo de la infancia en esta zona con altos niveles de pobreza y carencias estructurales.
La Escuela San José fue fundada en 2004 por la Fraternidad de la Santa Cruz y Todos los Santos, en el marco de la Misión de Emaús, un proyecto integral que busca transformar la vida de las comunidades más vulnerables a través del acceso a la educación, la salud y el acompañamiento social.
A lo largo de los años, la escuela ha enfrentado múltiples desafíos, agravados recientemente por las fuertes inundaciones de 2023 y 2024, que provocaron un deterioro severo de sus instalaciones. Ante esta situación, Fundación Dilaya financió este proyecto de rehabilitación realizado a principios de 2025, con el objetivo de garantizar que el alumnado pudiera comenzar el curso en un entorno seguro y digno.
Las principales obras realizadas fueron:
-
Reparación del tejado de una de las zonas más afectadas del edificio principal.
-
Reforma del comedor escolar (estructura, suelo, pintura y parte del tejado).
-
Renovación exterior de dos edificios con reparación de grietas y nueva pintura.
-
Reparación parcial de uno de los baños.
-
Reparación de 30 pupitres utilizados por los alumnos.
Gracias a esta intervención, un total de 380 personas —entre alumnos y personal docente— se benefician directamente de un entorno de aprendizaje más seguro, funcional y acogedor. Este proyecto refleja nuestro compromiso con el derecho a la educación en condiciones dignas y nuestro esfuerzo constante por responder de forma ágil a las necesidades urgentes en el terreno.

