Seguridad Alimentaria y Educación en Tete, Mozambique
La congregación Franciscanas Misioneras Madre del Divino Pastor (FMMDP) que opera a través de la Fundación Ana Mogas, en colaboración con la empresa social Auara, ponen en marcha un proyecto integral para mejorar la seguridad alimentaria y promover la educación en la ciudad de Tete, Mozambique.
Las acciones se desarrollarán en dos barrios en expansión de la periferia de la ciudad de Tete, donde la mayor parte de las familias viven en situación de pobreza extrema, como en el resto de la ciudad. Son barrios sin apenas servicios básicos como agua, alcantarillado o sistema de recogida de basuras.
Escuela de infantil Asociación CEI María Ana Mogas en el barrio de Samora Machel. El objetivo en este lugar es mejorar el huerto escolar para optimizar su producción y garantizar alimentos saludables para los niños y niñas. Este centro trabaja para promover el derecho a la educación de niños del barrio y funciona como un centro de atención social a las familias donde ofrece el servicio de comedor escolar, gracias al cual los alumnos del centro reciben una comida al día. A mediados de 2024 terminamos la construcción de un pozo de agua y ahora se va a hacer un drenaje del huerto porque al lado hay una letrina y en época de lluvias se desborda y se cubrirá el huerto para protegerlo del sol, del calor y de los animales.
Barrio de Degue. Este futuro proyecto educativo ha dado un primer paso con la construcción de un pozo en ese terreno que tiene prevista su finalización en torno al mes de marzo de 2025. Aquí se plantará un huerto de árboles frutales en un terreno de 40.000 m² destinado a la futura construcción de un centro de formación profesional para jóvenes y un centro infantil.
El 97% del presupuesto del proyecto se va a ejecutar en este barrio que contempla la plantación de 1.500 árboles frutales, la instalación de dos tanques de almacenamiento de agua y un sistema de riego por goteo, la construcción de una caseta de almacenamiento y la compra de herramientas e insumos agrícolas. Este proyecto contribuirá a la sostenibilidad de los centros educativos y al acceso a una alimentación segura para los alumnos y sus familias.
